Pieles y moda
- E.S.G
- 18 dic 2017
- 2 Min. de lectura
Un centenar de activistas de la asociación en defensa de los animales, AnimaNaturalis, protagonizaron ayer en la plaza de Callao de Madrid una protesta contra el uso de pieles de animales.

Protesta contra el uso de pieles de animales. Imagen: Asociación AnimaNaturalis
Una modelo encabezaba la protesta llevando un abrigo de pieles y manchada de sangre. El resto de activistas mostraban fotografías de animales sacrificados con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el número de animales que se necesitan para confeccionar un solo abrigo de piel.
La coordinadora de AnimaNaturalis en Madrid, aseguró ante los medios que "se ha asociado erróneamente el uso de prendas de piel con el lujo y la moda. Un pensamiento que hay que cambiar porque si conseguimos que no haya demanda, no habrá oferta".
"Actualmente hay muchas alternativas para vestirse sin tener que arrebatar la piel y la vida a un animal"
Más de 32 millones de animales son sacrificados al año en Europa para confeccionar artículos de piel.
Países como Reino Unido, Italia, Austria, Croacia, Suecia, Alemania y Holanda ya han prohibido las denominadas "granjas pateras" y han incrementado la normativa que regula la protección animal para que ningún país miembro de la Unión Europea tenga acceso a animales salvajes capturados con cepos para la producción patera.
AnimalNaturis sostiene que los motivos éticos que han llevado a estos países a prohibir las granjas pateras "no son suficientes" en España, "convertida en refugio para la patronal peletera, dada su flexibilidad legal con la normativa de protección animal y pese a que la fuga de visiones de las granjas obliga a gastar decenas de millones de dinero público cada año".
Grandes firmas
La industria de la moda está sometida a una gran presión de mano de los ecologistas que rechazan el uso de la piel y el maltrato animal que conlleva.
La firma de lujo, Michael Kors, ha sido la última en anunciar que dejará de usar pieles a partir del próximo año. Se sumará a una iniciativa que ya siguen otras grandes firmas como Gucci, Calvin Klein, Armani, Hugo Boss, Ralph Lauren o Tommy Hilfiger.
Комментарии