El pasado año un libro del fisiólogo Marco Borges, “La revolución de los 22 días” narraba la experiencia de Beyoncé tras dar a luz a su primera hija, en un momento en el que debía “recuperar el control” de su salud y su cuerpo.
La cantante estadounidense pasó a hacer una dieta vegana especial para perder los quilos del embarazo en un tiempo máximo de 22 días. Y tal fue el éxito que desde entonces, ella y su marido, Jay Z, llevan una dieta totalmente vegana.
La dieta vegana se ha convertido en un fenómeno en auge en los últimos años
Como Beyoncé, muchos más famosos comenzaron a anunciar su condición de veganos: Miley Cyrus, Liam Hemsworth, Leonardo DiCaprio, Ellen Degeneres, Evanna Lynch, Ariana Grande o Brad Pitt, entre muchos otros.
¿Qué es el veganismo y por qué tantas personas han adoptado este hábito?
Ser vegano había pasado a ser todo un fenómeno entre las celebridades, pero ¿por qué?¿Al no comer carne no se le denominaba ser vegetariano? ¿Por qué llamarlo de otro modo?
La explicación es bien sencilla, pues ser vegano y vegetariano no es lo mismo.Ser vegano implica no comer carne, hasta ahí de acuerdo. Pero tampoco implica comer leche o huevos, productos que también provienen de animales. Mientras que adoptar un hábito vegetariano se reduciría al hecho de no comer carne.
¿Por qué esta diferencia?
El veganismo va más allá de un hábito alimenticio. Se trata de un estilo de vida basado en el respeto hacia los animales. Y como defiende la Organización Internacional de Derechos animales, Igualdad animal: se trata de considerar a los animales como individuos con intereses propios, y como tales, merecen ser respetados. Así que en la práctica se trata de evitar que miles de ellos sufran y/o mueran en mataderos, laboratorios, zoos, acuarios, circos, granjas peleteras, etc.
Por esta misma razón, Generación vegana no es sólo una página de recomendaciones sobre qué comer si has decidido hacerte vegano, sino que va mucho más allá.
Es un estilo de vida
Este proyecto trata de informar, solventar dudas, desmentir bulos, narrar experiencias, también hacer recomendaciones, pero sobre todo, servir como plataforma para la interacción entre todos aquellos que adoptan el compromiso de llevar un estilo de vida saludable no sólo por llevar una dieta saludable, sino por cuidar el entorno nos rodea; el medio ambiente y el respeto hacia todos los seres vivos.
Este proyecto trata de informar, solventar dudas, desmentir bulos, narrar experiencias, aunque también hacer recomendaciones, pero sobre todo trata de servir como plataforma para la interacción y el intercambio de información entre todos aquellos que adoptan el compromiso que supone el ser vegano, y que cada vez son más.
El que este estilo esté cada vez más extendido supone que la gente cada vez está más concienciada, no sólo en que debemos cuidarnos y favorecer una vida saludable, sino que además pretende preservar nuestro entorno, el medio ambiente y, asimismo, el respeto hacia todos los seres vivos.
Comments